Asociación Colombiana de cultivadores y Transformadores de Cáñamo

Somos una asociación colombiana sin ánimo de lucro constituida legalmente bajo número de identificación tributaria, que reúne varios actores que impulsan, protegen y desarrollan la industria del cáñamo industrial y medicinal a nivel nacional e internacional en un marco de sostenibilidad y responsabilidad social. 

Representar al Sector Agroindustrial del Cáñamo impulsando y protegiendo su evolución y desarrollo social y sostenible con la articulación y la participación de pequeños, medianos y grandes productores, instituciones públicas y privadas,  víctimas del conflicto y comunidades indígenas, afros y campesinas (Cáñamo por Colombia). 

Asocañamo
Asocañamo

Ser la instancia de representación gremial de los cultivadores y transformadores de cáñamo industrial y medicinal en Colombia, ante las instituciones públicas y privadas del orden local, nacional e internacional, asegurando la gestión para la defensa de sus intereses y el desarrollo tecnológico, económico y organizativo que logre enmarcar las actividades agro-industriales del gremio en un sistema productivo sostenible, innovador con gran impacto social y ambiental. 

Objetivos estratégicos

  • Representar al Sector Agroindustrial del Cáñamo industrial y medicinal incluyendo pequeños, medianos y grandes productores a nivel nacional e internacional. 
  • Impulsar la creación y desarrollo de las cadenas productivas a nivel regional y nacional del cáñamo medicinal e industrial. 
  • Ofrecer asesoría en toda la cadena de valor acompañando a los asociados a una completa gestión de trazabilidad desde el genotipo adecuado para su región y para su línea objetiva de trabajo,     
  • Desarrollar investigaciones científicas que permitan innovar y dar valor agregado a los diferentes productos obtenidos de la transformación de Cáñamo industrial y medicinal. 
  • Impulsar la creación de unidades de evaluación agronómicas en las diferentes subregiones del país con la intención de adaptar y estabilizar los diferentes genotipos de cannabis no psicoactivo tanto para fines industriales como medicinales. 
  • Realizar la zonificación ambiental para el cultivo de cáñamo industrial y medicinal en las diferentes regiones del país. 
  • Gestionar el papel de asesor en asuntos de Cáñamo ante el gobierno nacional u otros países con políticas públicas en construcción, Academia e industria, siendo embajadores de Colombia en el tema, haciendo nuevas relaciones interdisciplinarias, abriendo mercado internacional. 
  • Dirigir Proyectos Sectoriales enfocados al desarrollo productivo y sostenible del Cáñamo industrial y medicinal con gran impacto social. Elaborar informes de Cáñamo industrial y medicinal especializados, basados en las líneas de producción tanto en materia prima como en crudo en Colombia, como de su transformación, BPA, GMP, certificaciones orgánicas, certificaciones de calidad en gestión, proyecto ambiental, proyecto social., siempre retroalimentando una toma de data continua Agrofintech
  •  Fomentar el cuidado y la conservación del medio ambiente, por medio del desarrollo social, tecnológico, económico y rural del país. 
  • Ayudar a la elaboración y ejecución de políticas ambientales y sociales del Sector Agroindustrial del Cáñamo industrial y medicinal. 
  • Promover la reconstrucción del tejido social, trabajando con víctimas de la violencia, comunidades indígenas, campesinas, afros y población vulnerable. 
  • Crear un fondo para la estabilización de costos de producción y margen de ganancia del Sector Agroindustrial del Cáñamo industrial y medicinal. 
  • Posicionar a Colombia como una potencia mundial en la industrial del Cáñamo basada en la producción de valores agregados desde una perspectiva ambiental y sociocultural. 
  • Promover y contribuir el Desarrollo de los acuerdos de competitividad para el gremio del cannabis en un marco de evolución en investigación agronómica científica y tecnológica adaptadas al blockchain, IOT, ecommerce, Agrofintech, CO2 Coin.  

Algunas de nuestras ACTIVIDADES